ELECCIONES EUROPEAS
UPyD presenta un candidato tetrapléjico para impulsar la legislación de accesibilidad en la UE
La candidatura de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) para las
elecciones europeas del 25 de mayo incluye al abogado Nacho Fernández en
el octavo puesto. Fernández es tetrapléjico, está cursando un doctorado
en Derecho y pretende impulsar la legislación de la UE en materia de
accesibilidad.
En una entrevista a Servimedia,
Fernández explicó que su partido pretende impulsar en el Parlamento
Europeo un amplio paquete de reformas en materia de discapacidad, como
la aprobación de un Acta Europea de Accesibilidad que garantice que
todas las personas puedan acceder sin dificultades a edificios públicos
y, sobre todo, a su centro de trabajo.
Alegó
que las personas con movilidad reducida a veces ni siquiera pueden
optar a un empleo porque la oficina a la que tienen que acudir para una
entrevista no es accesible para personas en sillas de rueda, como es su
caso.
A su juicio, otro de los
principales problemas de accesibilidad que existen en la Unión Europea
es el transporte en avión, ya que en el traslado suelen producirse daños
en las sillas de ruedas a causa de los golpes que reciben, generándose
averías frecuentes que conllevan un elevado coste para el usuario.
Fernández
enumeró que, entre otras medidas, el programa electoral de UPyD para
las elecciones europeas incluye perseguir la discriminación, sancionar a
los países que la toleren, potenciar la educación inclusiva y reconocer
la figura del asistente personal para la plena autonomía.
Además,
resaltó que su partido aspira a una "profunda reforma del sistema
institucional" de la UE para que el Parlamento Europeo tenga "plenas
facultades legislativas", eliminar el Consejo Europeo como órgano de
decisión y reducir toda clase de gastos superfluos.
También
abogó, en este sentido, por "suprimir" la sede del Parlamento Europeo
en Estrasburgo y las oficinas en Luxemburgo, para que todo el trabajo se
realice en Bruselas y no haga falta mantener edificios que sólo se
utilizan una vez al mes.
Desde UPyD
consideran que son necesarias unas instituciones europeas "centradas en
los ciudadanos" y advirtió de que los españoles "nos jugamos mucho" en
la cita con las urnas del 25 de mayo porque hay formaciones
antieuropeistas que quieren "destruir la Unión desde dentro y cobrando a
final de mes" de las instituciones comunitarias.
Fernández,
que está elaborando el programa electoral de su formación en lectura
fácil para que puedan entenderlo personas con discapacidad intelectual,
está ralizando una tesis doctoral en Derecho sobre la libre circulación
de personas con discapacidad.
En la
entrevista con Servimedia, aseguró que si sale elegido eurodiputado en
las elecciones se marchará a vivir a Bruselas. Para ello, está
aprendiendo alemán y flamenco, dos idiomas que se suman a los tres que
ya habla con fluidez: español, inglés y francés.
Si
no consigue el escaño, seguirá trabajando en UPyD por la plena igualdad
entre personas y terminará la tesis doctoral, sin descartar concurrir a
otros procesos electorales cuando lleguen las citas con las urnas
municipales, autonómicas y generales de 2015.
Fernández
se mostró convencido de poder aportar "ilusión de trabajar y hacer las
cosas bien" gracias a la formación específica que obtuvo en legislación
europea a través de un Máster en Unión Europea y el Doctorado que está
cursando en estos momentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario